Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Preguntas frequentes (FAQ) sobre el tema visas
Quizás su pregunta halle respuesta ya aquí.
Quizás su pregunta ya haya sido respondida aquí. Si aún tiene alguna duda después de leer detenidamente las preguntas frecuentes y las otras informaciones en la página de inicio, no dude en enviarnos un correo electrónico utilizando la planilla de contacto que puede ver más abajo.
FAQ
Sí, desde el 29 de julio de 2023 los ciudadanos cubanos necesitan una visa para el tránsito aeroportuario si desean pasar un aeropuerto alemán (zona de tránsito internacional) para continuar viaje a un tercer país (fuera del espacio Schengen). Puede encontrar más información aquí.
Los turnos para la entrega de solicitudes de visa se hacen solo a través de la planilla electrónica de solicitud de turnos que se halla en nuestra página web.
Le rogamos comprenda que con vistas a mantener una funcionalidad ordenada en el trabajo y para respetar el derecho a tratamiento igual de todos los demás solicitantes que tienen que hacer sus reservaciones online, no se puede conceder turnos especiales.
Para abreviar el tiempo de espera para todos los solicitantes se cubren en principio todas las ventanas de tiempo. Los turnos cancelados electrónicamente vuelven a estar disponibles en el sistema después de su cancelación. La Embajada no interviene en absoluto en la concesión de turnos. Se recomienda mirar con regularidad para, eventualmente, poder reservar a corto plazo un turno que otro solicitante haya cancelado.
Personas que han viajado debidamente al espacio Schengen pueden solicitar una visa de varios años de validez. Pero una visa de categoría C con validez por varios años solo sigue autorizando estancias en el espacio Schengen durante un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días en el marco del tiempo de validez de la visa. Para evaluar de cuántos días de estancia Usted dispone, use la llamada calculadora Schengen, accesible a través del siguiente link.
Tenga en cuenta que para cada entrada al espacio Schengen debe presentar un seguro médico válido.
Aparte de ello tiene que estar en condiciones de demostrar su capacidad para financiar el viaje, por ejemplo mediante la presentación de la carta de invitación (Verpflichtungserklärung) expedida por la persona que le invita.
Todos los requisitos de viaje mencionados (tiempo máximo de estancia, seguro médico, capacidad de financiamiento) son objeto de control regular por parte de la Policía Federal en el momento de entrada y, en caso de no ser respetados, pueden ser motivo de expulsión.
Tras el rechazo de una solicitud de visa, los solicitantes tienen dos opciones:
1. Pueden presentar una nueva solicitud de visa en cualquier momento, pagando una tarifa.
En esa solicitud deben presentar nuevamente todos los documentos y pruebas pertinentes. Esa solicitud también se revisará de forma imparcial según la legalidad vigente.
2. Pueden interponer una demanda contra la notificación de rechazo ante el Tribunal Administrativo de Berlín, pagando una tarifa. Pueden contratar a un abogado para este fin; sin embargo, esto no es obligatorio. Desde luego, en caso de ser necesario podrían originarse honorarios jurídicos adicioales.
El importe de las tarifas judiciales lo determina el tribunal al final. Eso dependerá del número de visas solicitadas.
Puede encontrar más información en el sitio web del Tribunal Administrativo de Berlín:
https://www.berlin.de/gerichte/verwaltungsgericht/service/visumsverfahren/
Puede encontrar más informaciones (en alemán) aquí.
La embajada tiene la obligación de comprobar, entre otros aspectos, en cada solicitud de visa para visita, si el solicitante tiene arraigo en su propio país y por tanto tiene la intención de retornar puntualmente al mismo.
Para ello la embajada toma una decisión basada en indicios, como por ejemplo, pruebas que muestren los lazos familiares del solicitante, vínculos laborales y condiciones económicas en su país natal. Estas pruebas pueden presentarse en forma de certificados del estado civil de la persona, declaración de ingresos personales o salario oficial, así como el estado de cuenta bancaria y propiedades sobre bienes. La visa puede ser únicamente otorgada cuando el solicitante puede demostrar de manera convincente que sus condiciones de vida favorecen a que no abandone su país. Los documentos como cartas de invitación, seguros médicos y de viaje y otros que, en general, muestren la situación financiera de la persona que invita en Alemania - no constituyen - elementos de peso para este tipo de análisis. Los mismos demuestran solamente el respaldo financiero durante la estancia en el espacio Schengen. Pero para evaluar la disposición a regresar solo se tienen en cuenta las circunstancias personales del solicitante. Además, los datos aportados deben ser convincentes. Así pues, durante el proceso de solicitud de una visa para visita deben quedar aclarados, ante todo, los motivos de la invitación y la relación entre la persona que invita y la invitada. En el caso de familiares deben presentarse documentos que prueben este vínculo. (p.ej. certificados de nacimiento, de matrimonio, etc.). Informaciones imprecisas o contradictorias pueden conducir a negar la visa.